"Los Ministerios de Economía y Finanzas, Comercio e Industrias y Relaciones Exteriores trabajan coordinadamente para implementar las medidas aplicables a países que discriminan contra Panamá", indica el comunicado en referencia a la posición de Colombia de calificar a Panamá como paraíso fiscal.
"El Gobierno de la República de Panamá lamenta la decisión adoptada
por el Gobierno de la hermana República de Colombia, a propósito de la
falta de coincidencia en la suscripción de un amplio acuerdo de
Intercambio de Información Fiscal y que ha derivado en la inclusión de
nuestro país en la mal denominada “lista de paraísos fiscales". Panamá ha
comunicado consistentemente a Colombia que un acuerdo de esta
naturaleza, no representaría ningún beneficio para Panamá y más bien,
pondría en desventaja a nuestro centro corporativo y financiero
internacional", continúa la nota.
"Las autoridades colombianas solicitan el intercambio de
información fiscal a requerimiento, intercambio espontáneo e intercambio
automático mediante la negociación de un acuerdo mutuo.
Frente a estas
propuestas y en el mejor ánimo de mantener el más saludable ambiente de
negocios entre ambos países, Panamá ha planteado otros mecanismos para
el intercambio de información que infortunadamente han sido rechazados
por Colombia. Bajo principios de derecho internacional público, la
República de Panamá no puede ser forzada a negociar acuerdos
bilaterales, bajo la amenaza de imposición de un trato discriminatorio.
Panamá cuenta con un sistema fiscal competitivo y sólido, por tanto, el
Gobierno Nacional rechaza categóricamente cualquier designación de
“paraíso fiscal, por cuanto refleja más bien un desconocimiento del
funcionamiento del sistema tributario panameño, que ha sido reconocido
por organismos internacionales debidamente acreditados", añade el
comunicado de la Cancillería.
Esta mañana el Gobierno de Colombia formalizó su decisión de declarar a Panamá como "paraíso fiscal" y a través del decreto 1966 del 7 de octubre de 2014.
Fuente: Prensa.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario