miércoles, 15 de octubre de 2014
Colombia podría aplazar decreto que declaró paraíso fiscal a Panamá
15/10/2014 - El Gobierno de Colombia aplazaría la ejecución del decreto por el cual declaró a Panamá como paraíso fiscal. Así lo adelantó este miércoles, 15 de octubre, el diario colombiano El Tiempo.
Colombia incluyó el 8 de octubre pasado a Panamá en su lista de paraísos fiscales, luego de advertir hace un año que aplicaría esta medida si el país no accedía a firmar un tratado de intercambio de información fiscal. Además de Panamá ingresaron a la lista Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar.
El reporte periodístico indica además que en los próximos días la canciller colombiana María Ángela Holguín y el jefe de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, Santiago Rojas, se reunirán con autoridades panameñas para llegar a un acuerdo entre los dos países.
Panamá es el segundo país inversionista de largo plazo más grande en Colombia, después de Estados Unidos, recordó El Tiempo.
Ayer, martes, el gobierno de Juan Carlos Varela aprobó dar un plazo de siete días a su par de Colombia para que a través de un proceso de diálogo se excluya al país de la lista de paraísos fiscales. La medida fue adoptada por el Consejo de Gabinete y anunciada por la vicepresidenta y canciller del país, Isabel de Saint Malo de Alvarado.
La canciller panameña dijo que luego de la conversación telefónica sostenida por el mandatario Varela y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, se ha decidido iniciar un proceso de diálogo en aras de la amistad de ambas naciones.
“De no darse las condiciones en el plazo de siete días, Panamá incluirá a Colombia en la lista de países discriminatorios y también se adoptarán medidas de retorsión”, advirtió la funcionaria.
Fuente: Prensa.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario