martes, 21 de octubre de 2014

Fitch destaca solidez de banca de la región


20/10/2014 - Un reciente informe de la agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings destaca la solidez de los balances, los buenos niveles de rentabilidad y un controlado riesgo crediticio en un análisis sobre la situación de la banca en Centroamérica.

La agencia prevé que las entidades financieras “mantendrán balances sólidos y una rentabilidad estable en 2014”.

Sobre el estado de resultados, apunta que la banca se ha beneficiado de “márgenes de interés altos en la mayoría de los sistemas que, en algunos casos, compensan indicadores de eficiencia operativa débiles”.

Se espera que el crecimiento de los activos ronde el 10%, impulsado por el aumento de la cartera. “La poca profundización financiera en la mayoría de los sistemas continúa proveyendo oportunidades importantes para la expansión de los balances bancarios”, indica.

Panamá destaca como el principal centro bancario de la región. Los activos del sistema bancario –incluyendo solamente los bancos con licencia general– superan ampliamente los de los sistemas bancarios del resto de países.

Panamá es también el país con mayor profundización financiera, ya que el crédito interno representa el 90% del producto interno bruto, realidad que contrasta con Nicaragua, donde representa el 28.4%.

El crecimiento interanual del crédito en Panamá, no obstante, fue menor al de sus pares en términos relativos por la contracción del crédito externo, que fue compensada por el aumento del interno.

También destaca el reporte a Panamá junto a Nicaragua por la baja morosidad. 

Por su parte, Fitch notó que la cobertura de reservas se redujo levemente, y dijo que “valoraría positivamente un aumento en las coberturas de reservas en aquellos países con un crecimiento de préstamos alto”.

En cuanto a la rentabilidad de los sistemas, destaca Nicaragua en primer lugar con un retorno sobre activos (ROA) por encima del 2%, seguido de Panamá y Guatemala con 1.5%. 

El informe señala que el ROA de Panamá sería menor “si se eliminaran los ingresos que un banco con licencia general recibe por las participaciones en sus subsidiarias de la región”. 

Para el cierre del año, la agencia pronostica que la rentabilidad será estable y que el ROA estará cerca del alcanzado en 2013.

SUBE NOTA DE GLOBAL BANK

Fitch Ratings elevó a BBB- la calificación internacional de riesgo de Global Bank. De esta forma, la entidad panameña consigue el grado de inversión con dos agencias de calificación (ya lo tenía con Standard & Poors).

Fitch destaca la estrategia consistente de Global Bank, sus ratios de capitalización, una rentabilidad superior a la del sistema bancario panameño, una calidad sólida en las carteras de préstamos e inversión y la diversificación en las fuentes de fondeo con una estable base de depósitos.

Jorge Vallarino Jr., vicepresidente ejecutivo de Global Bank, dijo que “es muy selecto el grupo de bancos que cuentan con calificaciones de grado de inversión internacional en la región”, y que el salto “tendrá un impacto positivo en nuestro costo de fondos y nos permitirá seguir ejecutando nuestra estrategia de diversificación de fuentes de fondeo”.

Fuente: Prensa.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario