lunes, 9 de febrero de 2015

MEF presentó Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019



El Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019, que contempla un programa de inversiones públicas cercano a 19,500 millones de balboas, se presentó el martes 27 de enero por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de La Guardia, en el Noveno Foro Nacional de Competitividad.

La inversión incluye importantes proyectos de educación, sanidad básica, agua potable, vivienda, transporte, salud, agricultura, energía y seguridad, con los que se pretende mejorar la calidad de vida de todos los panameños, pero especialmente la de los sectores más vulnerables e históricamente marginados.

Un 55% del total de la inversión programada para el quinquenio, 10,719 millones de balboas, serán dirigidos hacia Proyectos Sociales, entre los que destacan las obras relacionadas con el plan de Sanidad Básica (2,919 millones) y los programas Techos de Esperanza (636 millones), Renovación Urbana de Colón (410 millones) y Panamá Bilingüe (125 millones).

Para el desarrollo de infraestructuras se han destinado 6,371 millones de balboas y en ese grupo se incluyen la ampliación de la Línea 1 del Metro, la construcción de la Línea 2 del Metro, el Cuarto Puente sobre el Canal y la conformación de un sistema masivo de transporte para la provincia de Panamá Oeste, entre otros.

En pro de mejorar la administración de justicia y la seguridad ciudadana, 973 millones de balboas serán focalizados en la implementación del sistema penal acusatorio, la ejecución del programa barrios seguros y otros proyectos.

El plan también destina importantes recursos para el reforzamiento del agro panameño, con la construcción de sistemas de riego, 200 km de caminos de producción y otras obras y programas relacionadas al sector.

Asimismo, en la programación del sector energético, se incluyen los fondos para la construcción de la tercera y la cuarta línea de transmisión eléctrica, la interconexión eléctrica con Colombia y la hidroeléctrica CHAN 2.

“Más del 80% de las inversiones públicas que hará la administración del presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, están destinadas a mejorar la calidad de vida de la población panameña, enmarcándose en los sectores de infraestructura y social”, destacó De La Guardia.

Se estima que la economía de Panamá crecerá en promedio un 6.5% anual en los próximos cinco años y que el Producto Interno Bruto en términos nominales pasará de 52,565 millones en 2015 a 77,225 millones en 2019.

Plan Estratégico 2015-2019:
http://www.mef.gob.pa/es/Documents/PEG%20PLAN%20ESTRATEGICO%20DE%20GOBIERNO%202015-2019.pdf

Link: http://www.mef.gob.pa/es/noticias/Paginas/PlanEstrategico2015_2019.aspx#.VNlY7SyLVfa

Fuente: Mef.gob.pa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario