El Consejo de
Gabinete avaló el Decreto que autoriza una o varias emisiones de Títulos
Valores del Estado y su colocación en el mercado local de capitales por
un monto de hasta mil millones de balboas, con el objetivo de financiar
parcialmente las necesidades de recursos del Presupuesto General del
Estado de la vigencia fiscal 2015 y otras vigencias fiscales, así como
para la ejecución de operaciones de manejo de pasivos.
A través de esta iniciativa se busca
reducir el riesgo de refinanciamiento de la República en el corto y
mediano plazo, además de pagar los costos, comisiones y gastos asociados
con las emisiones autorizadas por el presente Decreto de Gabinete.
La colocación de Títulos Valores del
Estado se realizará mediante subasta pública, operaciones de canje,
suscripción directa o cualquier otro mecanismo de colocación que el
Estado considere oportuno y que sea conforme a las prácticas de mercado
prevalecientes en este tipo de transacciones.
Las colocaciones, mediante subasta
pública, se harán de acuerdo al reglamento de colocación establecido por
el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección de
Crédito Público, incluyendo la aprobación de las condiciones de cada
emisión mediante Resolución Ministerial de conformidad con el Decreto
Ejecutivo N.o71 de 24 de junio de 2002 y el Decreto Ejecutivo el N.o113
de 28 de noviembre de 2003 y sus modificaciones.
El Órgano Ejecutivo, por conducto del
MEF, incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia
fiscal, las partidas necesarias para cubrir el pago de capital,
intereses y cualesquiera otras cantidades pagaderas por el Estado, por
razón de las emisiones de Títulos Valores y demás documentación
relacionada con la ejecución de las transacciones autorizadas en el
presente Decreto de Gabinete.
Cobertura de Riesgos sobre el Precio de los Hidrocarburos
El Gabinete aprobó además la resolución
que autoriza al MEF a ejecutar la operación de Cobertura de Riesgos
sobre el Precio de los Hidrocarburos.
A través de esta iniciativa se busca
mitigar las fluctuaciones del mercado sobre el precio de hidrocarburos y
derivados del petróleo, a fin de beneficiar de esta manera, tanto a
hogares panameños como a quienes desarrollan otras actividades de
negocios haciendo uso de la energía como uno de sus principales insumos.
Igualmente se establece que para darle
continuidad a la Estrategia Nacional para la Cobertura de Riesgo de
Hidrocarburos aprobada por el Consejo de Gabinete del 15 de diciembre de
2009, se hace necesaria la gestión de operaciones de cobertura sobre
los precios establecidos periódicamente para hidrocarburos y derivados
de petróleo, tales como el búnker, el diésel, el gas licuado, entre
otros.
El Consejo de Gabinete también avaló el
Decreto que autoriza la suscripción del Convenio de Cooperación Técnica
No Reembolsable, con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para
el “Apoyo al Programa de Reforma y Modernización del Sector del
Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Fase I”,
por un monto de hasta 500 mil balboas.
Fuente: Presidencia.gob.pa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario