miércoles, 11 de febrero de 2015

Industriales panameños prevén un crecimiento económico de 6,3% en 2015

Para 2015, los industriales en Panamá proyectan un crecimiento de la economía panameña del 6,3%, indicó Michel Morales, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP). Estos planteamientos se dieron durante la presentación del informe “Estimaciones y Perspectivas sobre el Crecimiento de la Economía Panameña 2014-2015”.

Morales sustentó que el crecimiento económico del país para el pasado 2014 debe cerrar en 6,5%. Las cifras finales del año pasado las dará la Contraloría de la República en marzo próximo.

Este crecimiento estaría un 0,05% por debajo de las estimaciones que tenían proyectadas para el año pasado, que eran de un 7%. Esto se debe a una serie de sucesos que afectaron la marcha de la economía panameña.

Entre estos, destacan la paralización de los trabajos de construcción en el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá al final de 2013 y que se retomaron en abril de 2014. Además, la conclusión de varios megaproyectos de infraestructura vial, como la Línea 1 del Metro de Panamá.

Por su parte, Ricardo Sotelo, presidente del SIP, destacó que las actividades que ayudaron a que se estime un crecimiento de 6,5% para 2014 fueron la explotación de minas y canteras (14,7%), la industria de la construcción (16,9%), el comercio local al por mayor y menor (5,4%).

Además, el transporte y comunicaciones (4,5%), intermediación financiera (3,8%), actividades inmobiliarias y de servicios a empresas (11,5%) y la energía eléctrica (7,4%). Agregó que en menor medida aumentó la industria manufacturera con un 1,8%.

A tener en cuenta
Hay que destacar que el rendimiento de la economía panameña en el tercer trimestre de 2014, medido a través del producto interno bruto trimestral (PIBT), mostró un crecimiento acumulado de 6,2%, con una disminución con respecto a trimestre anterior de 0,01%.

El informe económico también destacó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre del año pasado, con respecto a septiembre de 2014, registró una baja de 0,2%. Destacan que la disminución del indicador se debe a que el mismo estuvo afectado por la baja en el precio del combustible, la rebaja en el precio de la pintura y por la baja en el precio de los equipos de esparcimiento.

Link:  http://www.revistasumma.com/industriales-panamenos-preven-un-crecimiento-economico-de-63-en-2015/

Fuente: Revistasumma.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario