Las calificadoras de riesgo internacional han señalado que Panamá debe contener su déficit fiscal.
Panamá toma medidas para mantener y mejorar su grado de inversión para la deuda de largo plazo.
Este martes, el Gobierno creó la Comisión Asesora en Asuntos
Económicos y Financieros, que se encargará de elaborar la programación
financiera plurianual que permita cumplir con los compromisos de la Ley
34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal (RSF) y modificaciones.
Además, recomendará estrategias que permitan mantener y mejorar el grado de inversión para la deuda de largo plazo.
La comisión, creada por Decreto Ejecutivo 599 del 17 de noviembre
de 2014, deberá colaborar, junto con el Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF), para atender recomendaciones de las calificadoras de
riesgo internacionalmente reconocidas.
La comisión también contará con un secretario ejecutivo, que será el director de Crédito Público del MEF o quien se designe.
La nueva entidad se reunirá trimestralmente, a partir de la
entrada en vigencia del Decreto (18 de noviembre de 2014, cuando fue
promulgada) y se reunirá de forma extraordinaria, para discutir y
analizar temas específicos, previa convocatoria de alguno de sus
miembros.
Panamá obtuvo en el primer trimestre de 2010 el grado de inversión
para la deuda de largo plazo, concedido por Fitch Raiting y dos meses
después por Standard & Poor’s y Moodys Investors Services.
Las calificadoras de riesgo internacional han señalado que Panamá
debe contener su déficit fiscal, por los diferentes cambios que ha
tenido la ley de RSF. En el gobierno de Ricardo Martinelli, se modificó
en tres ocasiones y el actual Gobierno elevó el tope del déficit fiscal
de 2,7% a 4,1%.
Fuente: revistaSumma.com
Link: http://www.revistasumma.com/economia/52901-panama-crea-comision-para-mejorar-calificacion-de-riesgo.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario