El presidente de
la República, Juan Carlos Varela Rodríguez y representantes de Copa
Airlines anunciaron hoy que a partir de enero de 2015 iniciarán a operar
dos vuelos directos entre David, en la provincia de Chiriquí, y el Hub
de las Américas en la Ciudad de Panamá, conectando de esta manera esa
importante provincia con la extensa red de rutas de Copa Airlines en
Norte, Centro y Sur América.
“Deseo felicitar a los directivos de
Copa y a toda su fuerza laboral porque ustedes no sólo están llevando el
nombre de Panamá muy alto sino que también nos están llevando a nuevos
destinos dentro y fuera de Panamá”, expresó el mandatario.
Varela Rodríguez acotó que gracias al
crecimiento de Copa durante los últimos años, hemos continuado
posicionando a nuestro país y al Aeropuerto Internacional de Tocumen en
particular, como HUB de las Américas. Ahora con esta nueva ruta la
provincia de Chiriquí seguirá desarrollándose para beneficio de toda su
población.
La conectividad aérea constituye el
complemento ideal para nuestra creciente economía de servicios que
incluye: nuestro Centro Bancario Internacional, la Zona Libre de Colón,
el Canal de Panamá, así como el resto de nuestra Plataforma Multimodal
de Servicios Logísticos.
La sumatoria de este gran esfuerzo que
realiza Copa Airlines en adición a las ventajas competitivas que ofrece
el país para el establecimiento de sedes de empresas multinacionales y
de organismos internacionales, han traído como resultado una gran
demanda de capital humano en el país y sobre todo, una mayor demanda de
profesionales y técnicos, con manejo del idioma Inglés.
“Esto hace que sobre nosotros descanse
la responsabilidad de formar a nuestras futuras generaciones para ser
los pilotos, aeromozas, mecánicos y operadores, que harán falta para
cubrir las plazas vacantes de empleos bien remunerados que está creando
nuestra economía. Y así lo estamos haciendo”, aseguró el mandatario.
Para ello, el Gobierno de la República
de Panamá reafirma su compromiso con el establecimiento del primer
Instituto Técnico Superior Bilingüe, el cual se construirá durante los
próximos 5 años basado en el modelo de Singapur, y tendrá capacidad para
10 mil estudiantes creando una nueva oferta académica en las áreas de
negocios y comercio, logística y turismo, tecnología e innovación,
impactado a todo el país, incluyendo la provincia de Chiriquí.
Por su parte, Pedro Heilbron, Presidente
Ejecutivo de Copa Airlines afirmó que el principal interés de la
Aerolínea panameña es “aumentar las posibilidades turísticas y
comerciales de esta importante provincia panameña, al conectarla de
forma directa con el principal hub de Latinoamérica y sus 69 destinos
internacionales”.
En el evento que tuvo como sede la pista
del aeropuerto Internacional Enrique Malek estuvieron presente el Jesús
Sierra, Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP),
Joseph Fidanque III, gerente General del aeropuerto Internacional de
Tocumen, Alfredo Fonseca Mora, director de la Autoridad de Aeronaútica
Civil y Rafael Stanziola, director del Programa de Ayuda Nacional, entre
otros representantes y autoridades de la provincia de Chiriquí.
Fuente: Presidencia.gob.pa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario