Ahorro corriente permitió financiar 32.5% del gasto de capital.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el Balance Fiscal
del Sector Público No Financiero (SPNF) de Panamá al cierre de
septiembre de 2014.
Dulcidio De La Guardia, titular de esta
cartera, señaló que se reflejan ingresos totales por 6,881.6 millones de
balboas, lo que representa un incremento del 2.0% o 134.8 millones
comparados con el mismo periodo de 2013. Y los gastos totales
ascendieron a 8,952.4 millones de balboas, registrando un incremento de
12.7%.
Esto provocó que se registrará un déficit de 4.4% del Producto Interno Bruto (PIB) o 2,070.8 millones de balboas.
Para
el cierre del año fiscal 2014 se proyecta que el déficit se reducirá,
como resultado de la implementación de la contención del gasto y el
aumento de los ingresos que tradicionalmente se reciben en los últimos
meses de cada año, y eso permitirá cumplir con el tope de déficit fijado
en la Ley de Responsabilidad Social y Fiscal vigente.
De la
Guardia explicó que el incremento de 1,005.7 millones en los gastos
totales, respecto al mismo periodo del 2013, se debe principalmente a
los 488.1 millones y 169.3 millones de incremento en los gastos
corrientes del Gobierno Central y de la Caja de Seguro Social (CSS),
respectivamente, además de un aumento en los gastos de capital de 318.6
millones.
Por otro lado, el ahorro corriente del SPNF fue
significativo, al registrar B/.1,014.6 millones, lo que permitió
financiar el 32.5% del gasto de capital, que totalizó B/.3,119.5
millones.
Para el segundo semestre del año fiscal, el Gobierno
decidió ejecutar medidas de contención del gasto público con el
propósito de estabilizar las finanzas del Estado y reducir el déficit
fiscal heredado de la administración anterior. Además, se encuentra
vigente la ley de moratoria fiscal, que permite a los contribuyentes que
están morosos con el fisco pagar sus deudas sin recargos, multas o
intereses, y con la que se espera recaudar más 100 millones adicionales
en los dos últimos meses del año en curso. La moratoria se extiende
hasta el 31 de diciembre de 2014.
Balance del Gobierno Central
Los
ingresos totales ascienden a 4,499.1 millones de balboas, mostrando un
incremento del 1.2% o 51.8 millones de balboas respecto al mismo periodo
del 2013; en tanto, los gastos totales suman 6,884.9 millones de
balboas, lo que refleja un alza de 10.3% o 642.3 millones de balboas.
Los
ingresos tributarios alcanzaron 3,467.9 millones de balboas hasta
septiembre de 2014, lo que significan 2 millones de balboas por encima
de lo recaudado en el mismo periodo del 2013.
Fuente: Mef.gob.pa
Link: http://mef.gob.pa/es/noticias/Paginas/BalanceFiscalTercerTrimestre2014.aspx#.VGt3_8mtba4
No hay comentarios.:
Publicar un comentario