Con un cupón de 3.75%, el más bajo de la historia de la República.
La República de Panamá incursionó hoy exitosamente en los mercados
internacionales de renta fija a través de la colocación del Bono Global
con vencimiento en 2025 por un monto de US$1,250 millones a un
rendimiento de 3.889%.
Este es el rendimiento más bajo en el que
se ha colocado una emisión de Bonos de la República de Panamá,
denominada en dólares, en los mercados internacionales. Adicionalmente,
el cupón registrado, de 3.75% anual, también es el cupón más bajo
conseguido en la historia del país en una emisión en dólares.
“Eso
representa un gran éxito para Panamá y demuestra la confianza de los
inversionistas en nuestro país, en la fortaleza de nuestra economía, en
sus sólidos fundamentos macroeconómicos y en las excelentes perspectivas
de crecimiento bajo la administración del Presidente Juan Carlos
Varela”, destacó el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La
Guardia.
La transacción se colocó a un margen de 178 puntos
básicos sobre el instrumento de referencia del Tesoro de los Estados
Unidos de América a 10 años. El rendimiento final obtenido estuvo
alineado con el desempeño en el mercado secundario de los Bonos Globales
de Panamá comparables en plazo.
Aprovechando una ventana de
oportunidad del mercado, la transacción superó las expectativas al tener
una demanda 4.6 veces mayor (US$5,700 millones aproximadamente)
respecto el monto finalmente adjudicado (US$1,250 millones).
Esta
transacción contó con una gran participación de inversionistas de alta
calidad, generando un libro de órdenes diversificado con 353 cuentas
alrededor del mundo.
Los bancos líderes de la transacción fueron Deutsche Bank y Bank of America Merrill Lynch.
Con
esta operación, se confirma el posicionamiento de la República en los
mercados de capitales internacionales, en una coyuntura de mercado con
volatilidad, ante la expectativa de futuras acciones de la Reserva
Federal de Estados Unidos; y se obtiene financiamiento de mercado en
términos y condiciones favorables, para satisfacer las necesidades de
recursos del Presupuesto General del Estado de la vigencia fiscal 2015.
Link: http://www.mef.gob.pa/es/noticias/Paginas/BonoGlobal2025.aspx#.VQH8_-Gy77A
Fuente: Mef.gob.pa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario