Último reporte de Calificadora de Riesgo señala que déficit del Sector Público No Financiero se reducirá en el 2015.
Tras los esfuerzos de consolidación fiscal adoptados por la
administración de Juan Carlos Varela en su primer año, el déficit del
Sector Público No Financiero se reducirá en 2015, señaló la calificadora
de riesgo Fitch Ratings, en su último reporte sobre el país.
“Fitch
Ratings resalta los avances realizados por las autoridades panameñas
respecto al manejo de las finanzas públicas, la optimización de los
recursos del Estado, la rendición oportuna y transparente de la
administración pública, y la promoción de leyes destinadas a sacar a
Panamá de las listas discriminatorias de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Grupo de Acción
Financiera Internacional (GAFI)”, destacó la Directora de Crédito
Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Katyuska Correa.
La
agencia indicó también que Varela fue elegido en 2014 con el propósito
de mejorar la responsabilidad y la transparencia del gobierno y afrontar
las demandas sociales en un contexto de disciplina fiscal.
En
opinión de Fitch, la consolidación fiscal, la reducción del
endeudamiento público, el reforzamiento de la institucionalidad, el
cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF) y la
conservación de una trayectoria de crecimiento favorable, son factores
positivos que podrían incidir en una mejora de la calificación de riesgo
del país.
La última proyección fiscal a mediano plazo publicada
por el MEF plantea como objetivo la reducción progresiva del déficit
fiscal a un monto equivalente a 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB)
para el año 2020, coherente con los límites establecidos en la LRSF.
“Como tareas pendientes, Fitch destaca principalmente aquellas asociadas
a las áreas de recolección de impuestos y presiones de los gastos
corrientes, a raíz de la entrada en operación de las inversiones de
capital realizadas”, añadió Correa.
Link: http://mef.gob.pa/es/noticias/Paginas/Fitchdestacaesfuerzosconsolidacionfiscalpanama.aspx#.VYh3s1IoHMQ
Fuente: Mef.gob.pa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario