Los ingresos tributarios acumulados entre enero a noviembre del año 2015
totalizaron 4 mil 266 millones de balboas, lo que refleja el incremento
de unos 116 millones de balboas en comparación con el mismo período del
año 2014, destacan cifras de la Dirección General de Ingresos (DGI)
reveladas en el desayuno económico mensual del Ministerio de Economía y
Finanzas (MEF) con periodistas.
El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, señaló que estos resultados son producto del proceso de reorganización de la DGI, que en el 2015 ha impulsado estrategias dirigidas a incrementar las recaudaciones, impulsar una cultura tributaria y combatir la evasión fiscal.
“Estamos trabajando con el Centro Interamericano de Administración Tributaria (CIAT) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la transformación de la DGI, además del proyecto de los agentes de retención, queremos implementar la factura electrónica y hemos contratado a 200 personas para fortalecer su equipo”, resaltó.
De La Guardia enfatizó que en una economía que crece es importante también el incremento de los ingresos. Por ello, el gobierno continuará impulsando el fortaleciendo de la DGI con la implementación del nuevo sistema informático tributario e- Tax 2.0, que permitirá realizar muchos de los procesos de atención y cobranza a los contribuyentes en forma electrónica.
Por su parte el director de la DGI, Publio Cortés, detalló que la Dirección abrirá un nuevo centro de atención al contribuyente en la ciudad de Panamá en el año 2016 y se fortalecerá el centro de asistencia telefónica para brindar orientación e información oportuna, además de racionalizar y simplificar los procedimientos de gestión.
Explicó que las estrategias de la DGI incluyen medidas como: La figura del agente de retención del ITBMS que entrará en vigencia a partir de enero 2016, fortalecimiento y capacitación del personal, operativos a locales comerciales para verificar el cumplimiento de las normas tributarias y la implementación de un programa de fiscalización masiva.
Además se ha robustecido la Jurisdicción Coactiva con la designación de cuatro jueces ejecutores y se ha realizado un inventario y depuración de la cartera por cobrar de la Dirección, lo que ha permitido la recaudación a través de estos Juzgados, de unos 8.1 millones de balboas. Mientras que con la Fiscalización Masiva, unos 871 contribuyentes omisos han sido citados y atendidos para que salden sus responsabilidades con el Fisco Nacional, lo que ha producido una recaudación aproximada de 20 millones de balboas.
El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, señaló que estos resultados son producto del proceso de reorganización de la DGI, que en el 2015 ha impulsado estrategias dirigidas a incrementar las recaudaciones, impulsar una cultura tributaria y combatir la evasión fiscal.
“Estamos trabajando con el Centro Interamericano de Administración Tributaria (CIAT) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la transformación de la DGI, además del proyecto de los agentes de retención, queremos implementar la factura electrónica y hemos contratado a 200 personas para fortalecer su equipo”, resaltó.
De La Guardia enfatizó que en una economía que crece es importante también el incremento de los ingresos. Por ello, el gobierno continuará impulsando el fortaleciendo de la DGI con la implementación del nuevo sistema informático tributario e- Tax 2.0, que permitirá realizar muchos de los procesos de atención y cobranza a los contribuyentes en forma electrónica.
Por su parte el director de la DGI, Publio Cortés, detalló que la Dirección abrirá un nuevo centro de atención al contribuyente en la ciudad de Panamá en el año 2016 y se fortalecerá el centro de asistencia telefónica para brindar orientación e información oportuna, además de racionalizar y simplificar los procedimientos de gestión.
Explicó que las estrategias de la DGI incluyen medidas como: La figura del agente de retención del ITBMS que entrará en vigencia a partir de enero 2016, fortalecimiento y capacitación del personal, operativos a locales comerciales para verificar el cumplimiento de las normas tributarias y la implementación de un programa de fiscalización masiva.
Además se ha robustecido la Jurisdicción Coactiva con la designación de cuatro jueces ejecutores y se ha realizado un inventario y depuración de la cartera por cobrar de la Dirección, lo que ha permitido la recaudación a través de estos Juzgados, de unos 8.1 millones de balboas. Mientras que con la Fiscalización Masiva, unos 871 contribuyentes omisos han sido citados y atendidos para que salden sus responsabilidades con el Fisco Nacional, lo que ha producido una recaudación aproximada de 20 millones de balboas.
Fuente: Mef.gob.pa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario